
Basquet UdeC, Puerto Varas Basket, y Coolbet Español de Osorno cerraron sus llaves, y clasificaron a la siguiente ronda.
Basquet UdeC, Puerto Varas Basket, y Coolbet Español de Osorno, se convirtieron en semifinalistas de la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue, tras jugarse los duelos de revancha de sus llaves de cuartos de final.
El último clasificado deberá definirse en el quinto juego de la serie entre el campeón vigente, Colegio Los Leones de Quilpué, y ABA Ancud.
El equipo chilote llegaba obligado a ganar sus partidos en casa para extender la serie, que era favorable a los felinos. Y en dos emocionantes juegos hizo prevalecer su localía en el repleto Gimnasio Fiscal Luís “Caco” Suárez, igualando el trámite de la llave.
La tarea no fue fácil para los dirigidos por Cipriano Núñez. En el tercer juego, lograron la victoria por 73-68, encabezados por el canadiense Richard Amardi, MVP Molten del partido (13 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias), y el chileno-español Alejandro Vergara, quien retornó a la formación de ABA Ancud con 21 puntos y 3 rebotes, tras una prolongada lesión.
Y en el cuarto lance, en un sufrido trámite, los celestes igualaron la llave, tras derrotar a Colegio Los Leones por 58-56, con el norteamericano Richard Granberry como figura, sumando 20 puntos y 7 rebotes.
El quinto juego de esta igualada serie, que dirimirá al ultimo semifinalista, se desarrollará el próximo sábado 10, a las 20.30 horas, en el Gimnasio del Colegio Los Leones de Quilpué, y será transmitido por Canal CDO.
Universitarios arriba, de pie
En tanto, en un difícil escollo se transformó el Club Social y Deportivo Colo Colo para el equipo de Basquet UdeC, el que a pesar de llegar “match point” a la definición de la llave, debió trabajar fuerte para superar a los albos, y cerrar su paso a semifinales en 4 partidos.
En el tercer juego, los dirigidos por Ernesto Menchaca sorprendieron a los penquistas en el gimnasio 2 del Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, imponiéndose por 66 a 51 . El equipo albo mostró una notable mejora en su rendimiento, destacando su trabajo en defensa, especialmente en el segundo tiempo, período en el que solo permitieron 13 puntos de la ofensiva universitaria.
Controlando el ritmo del juego y ganando la batalla de las segundas oportunidades, brillaron los extranjeros del equipo albo: Dennys Mc Kinney sumó 28 puntos y 13 rebotes; y Jalen Jenkins 20 puntos y 12 rebotes.
Sin embargo, la fiesta colocolina no fue completa, luego de que el mal comportamiento de una parte de sus hinchas, provocara una sanción por parte del Tribunal de Disciplina de la Liga Nacional de Básquetbol.
La resolución T67-2025 del Tribunal, indica que en el informe del Delegado de LNB Chile en el tercer juego, se consigna que antes del inicio del partido, y posterior presentación del equipo local, la barra local encendió “al menos seis bengalas” al interior del gimnasio siendo conminados por parte del locutor a que sean apagadas de inmediato, para poder proceder al inicio del partido.
En tanto, “restando 1:39 del segundo cuarto, en conjunto con el cobro de un foul, la barra de Colo Colo lanzó rollos de papel a la cancha con el fin de interrumpir el partido”.
El Tribunal indicó en su resolución que las conductas se encuentran previstas y sancionadas en los artículos 15.1 y 15.3 del Código de Disciplina de LNB Chile. Y al ser el equipo colocolino reincidente respecto del mal comportamiento de un grupo de sus fanáticos en las gradas durante sus partidos de local, se les castigó con una multa económica, y la prohibición de actuar con público durante una fecha de la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue, sanción que debió cumplirse en el juego 4 de la serie de playoffs frente a Basquet UdeC.
Asi las cosas, en un silente gimnasio, el Campanil sonó mas fuerte en Santiago. Y logrando imponer su juego a partir del segundo cuarto, los dirigidos por el uruguayo Santiago Gómez, encabezados por su jugador franquicia, el base ancuditano Sebastián Carrasco (27 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias), alcanzaron su tercera victoria en la serie por 66 a 89, cerrando la llave, y convirtiéndose en el semifinalista de mejor rendimiento de la fase regular, que les permitirá seguir gozando de ventaja de localía cualquiera sea su contrincante en la siguiente ronda.
Coolbet Español de Osorno no permitió sorpresas en casa
Posible rival de los universitarios en semifinales, será el cuadro de Coolbet Español de Osorno, que en dos buenas presentaciones en el Gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi, superó a Sportiva Italiana de Valparaíso.
En el tercer lance, los osorninos alcanzaron una clara victoria por 102-72, encabezados por la explosiva figura del norteamericano Bryce Andrew Beamer, quien con 25 puntos, 7 rebotes y 3 rebotes se convirtió en el jugador Molten del partido; sumado al talento de Barham Amor (9 puntos, 9 rebotes y 13 asistencias), y Sebastián Suárez (19 puntos, 1 rebote, 4 asistencias).
Y 24 horas mas tarde, aunque puso en cancha una mayor resistencia, el joven cuadro de Valparaíso no pudo evitar que prevaleciera la localía de Coolbet Español de Osorno, que se quedó con el juego por 78-71.
Liderados por el “doble doble” de su capitán Barham Amor (10 puntos, 11 asistencias y 7 rebotes), y en otra noche goleadora de Sebastián Suárez (20 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias), los dirigidos por Jorge Luís Álvarez cerraron la serie y se clasificaron a semifinales.
Ahora, los osorninos esperan rival del resultado de la serie entre Colegio Los Leones y ABA Ancud. De acuerdo con las bases del campeonato, que privilegian para el ordenamiento en semifinales a la tabla de posiciones de la fase regular, si triunfan los actuales campeones, el cuadro de los “diablos rojos” se transformará en el semifinalista de peor campaña en la primera parte del campeonato (5os), debiendo medirse ante el mejor clasificado, Basquet UdeC. Si por el contrario, triunfan los chilotes, Puerto Varas Basket (3o) se transformará en el rival en semifinales de los últimos finalistas de Liga CHERY by Cecinas Llanquihue, y campeones de la Supercopa LNB.
Puerto Varas Basket llevó la escoba
Precisamente, el equipo dirigido por el argentino Damián Gamarra, fue el único en barrer con su rival en cuartos de final.
Puerto Varas Basket llegó a Santiago tras dos ajustadas victorias como local a orillas del Lago Llanquihue sobre Municipal Puente Alto. Y en el gimnasio Municipal Irene Velásquez, a pesar de la ausencia por lesión de su capitán Patricio Arroyo, los lacustres mostraron un aceitado funcionamiento colectivo, que más allá de los nombres propios, les permitió alcanzar el decisivo tercer triunfo, por 67 a 75, con el que pudieron cerrar la llave e inscribirse en semifinales.
Puerto Varas llegó a estar hasta por 14 puntos arriba en la cuenta en el primer tiempo. Pero los dirigidos por Cristian Santander levantaron en el tercer período, haciendo emotivo el trámite del lance y poniendo a prueba el temple de los lacustres, que endureciendo la defensa de la zona pintada de la mano de Luís Mérida y Joshua Morris, lograron abrir desde el perímetro la defensa zonal de los santiaguinos, y encaminarse a la victoria que selló el destino de la llave.
Como visita, Puerto Varas Basket aprovechó los errores de su rival (14 pérdidas), imponiendo su esquema ofensivo de salida rápida y explosiva, con una criteriosa distribución del balón, y del goleo, alcanzando un logro no menor para los lacustres, que desde 2013 no contaban con un equipo de su ciudad avanzando a semifinales de Liga Nacional.
El alero Marcelo Pérez Sanhueza, con 21 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias se convirtió en MVP Molten del tercer juego de la llave, encabezando la producción ofensiva de su equipo, en el que destacó la figura de una de las revelaciones del campeonato, el base Benjamín Vander Stell (13 puntos), y los aportes de Luís “Lobo” Mérida (11 puntos, 2 rebotes), Andrew Corum (11 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias),y Joshua Morris, quien sumó un doble-doble (11 puntos y 12 rebotes).
Los lacustres esperan rival también para la fase de semifinales, cuyos primeros partidos se disputarán entre el jueves 15 y el domingo 18 de mayo.
Los partidos de la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue son transmitidos por Canal CDO y Basquetpass.
LIGA CHERY BY CECINAS LLANQUIHUE
RESULTADOS PLAYOFFS CUARTOS DE FINAL – SEMANA 15
PAREJA 1
26 Abril 2025 Básquet UdeC 90 – CSD Colo Colo 58
27 Abril 2025 Básquet UdeC 97 – CSD Colo Colo 94
03 Mayo 2025 CSD Colo Colo 66 – Básquet UdeC 51
04 Mayo 2025 CSD Colo Colo 66 – Básquet UdeC 89
PAREJA 2
26 Abril 2025 Colegio Los Leones 92 – ABA Ancud 54
27 Abril 2025 Colegio Los Leones 79 – ABA Ancud 50
03 Mayo 2025 ABA Ancud 73 – Colegio Los Leones 68
04 Mayo 2025 ABA Ancud 58 – Colegio Los Leones 56
PAREJA 3
25 Abril 2025 Puerto Varas Básket 94 – Municipal Puente Alto 60
26 Abril 2025 Puerto Varas Básket 72 – Municipal Puente Alto 69
02 Mayo 2025 Municipal Puente Alto 67 – Puerto Varas Básket 75
PAREJA 4
24 Abril 2025 Sportiva Italiana 70 – Coolbet Español de Osorno 76
25 Abril 2025 Sportiva Italiana 81 – Coolbet Español de Osorno 70
01 Mayo 2025 Coolbet Español de Osorno 102 – Sportiva Italiana 72
02 Mayo 2025 Coolbet Español de Osorno 78 – Sportiva Italiana 71
PROGRAMACION PLAYOFFS CUARTOS DE FINAL – SEMANA 16
PAREJA 2
Sábado 10 Mayo – 20.30 Hrs : Colegio Los Leones vs ABA Ancud (J5)
Transmisión: Canal CDO