
El volante además defendió de las críticas al capitán Esteban Pavez y, por otro lado, alabó el gran nivel de Felipe Loyola ante un posible salto al fútbol europeo.
Sin filtro y con ventilador. Fiel a su estilo, Arturo Vidal enfrentó los micrófonos en conferencia de prensa en el Estadio Monumental previo al duelo de Colo Colo ante Deportes Limache, que se disputará en el Estadio Lucio Fariña de Quillota este viernes a partir de las 16:00 horas, en el marco de la décima fecha de la Liga de Primera.
En medio de una movida semana para los albos en cuanto a lo dirigencial, tras el rechazo de los Estados Financieros de Blanco y Negro por parte de la junta de accionistas llevada a cabo el día lunes, el ‘King’ no se quedó callado y realizó una férrea defensa al rol de Aníbal Mosa como presidente de la concesionaria: “Con Aníbal tengo muy buena onda. Es una persona que, aparte de ser presidente, es una persona de corazón, de piel. Antes de que yo llegara, él siempre estuvo cerca mío para poder volver, le tengo mucho cariño. Siempre se la juega por el equipo. Siempre supe él que se la juega por los jugadores, es un presidente que ama a Colo Colo y que quiere darle lo mejor a Colo Colo”.
Por contrapartida, el propio Vidal no dudó en criticar duramente al bloque opositor, compuesto por Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle: “Me encontré con la otra parte que se dice llamar bloque vial, que no sé por qué se metieron a Colo Colo, no sé si les gusta el fútbol, de verdad que no sé nada. Lo único que sé es que solo dañan a Colo Colo. Podrán pelear entre ellos, pero si no quieren estar, espero que se puedan ir lo antes posible. Colo Colo no se puede manchar. Hay gente acá que quiere ayudar, que quiere hacer crecer al club, quiere estar metido entre los mejores equipos de Sudamérica, para eso tenemos que estar todos unidos. Y el que no está tirando para el mismo lado, se tiene que ir de Colo Colo. Ojalá ellos tomen esa opción, que piensen así y se vayan”.
“Ojalá se pueda hacer un nuevo estadio lindo. Ojalá puedan venir 60.000 personas a vernos jugar. Creo que eso es lo que quiere todo Colocolino, que estemos todos en paz y que lo único es que vivamos el fútbol. Pero cuando se mancha así, cuando hay peleas de dos bloques se ve muy feo. Se ve muy feo acá y se ve muy feo afuera también. Tú ves a los equipos más importantes del mundo y nunca hay de esos problemas. No puede ser que Colo Colo, un club tan grande tenga esos problemas que cuando se vaya a elegir un presidente, salgan tonteras de dentro de Colo Colo porque esto es dentro del corazón. No puede ser, todo eso daña a todos los que estamos trabajando acá en el club. Somos todos hinchas de Colo Colo, no podemos ver que lo quieran desangrar desde adentro. Si nos quieren manchar de afuera, bueno, nos podemos defender. Pero así no se puede seguir. Ojalá Aníbal siga muchos años más, que pueda cumplir con el estadio y con la seguridad que necesita el club y los hinchas para que Colo Colo siga creciendo y así poder ganar otras libertadores. Es lo que quiere la gente. Disfrutar del equipo, disfrutar verlo ganar, disfrutar siendo uno de los mejores equipos de Sudamérica. Es el sueño de todos los colocolinos que amamos a este equipo”.
Su defensa al capitán Esteban Pavez tras crítica de accionista
En el marco de la última junta de accionistas de Blanco y Negro, se viralizó en redes sociales una dura intervención de un accionista, que denominó a Esteban Pavez como “uno de los peores capitanes en la historia del club”. En ese sentido, Vidal defendió a su compañero en el mediocampo albo: “Creo que se han pasado un poco a veces con las críticas, pero es normal. Sabemos lo importante que es Pavez para nosotros. El capitán del equipo es no solo el capitán de los jugadores, sino que el capitán de todo el club, de la gente que trabaja acá en el club. Él se preocupa de los últimos detalles. Cuando me preguntan por los mejores capitanes que he tenido, yo he dicho siempre que es Pavez porque lo veo. Cuando él estuvo en la selección, y yo no estuve, me di cuenta de todo lo que se hacía acá, que en un momento le dije, ¿está loco? Está haciendo demasiadas cosas que yo nunca pensé que un capitán hacía. Yo pensaba que un capitán era el que mandaba al grupo en la cancha, el que se paraba contra el entrenador, negociaba los premios, todos esos detalles. Pero lo que él hace, yo creo que el 70% está afuera de lo que es futbolísticamente el equipo. Y eso es lo que me sorprende y la gente a veces no sabe”.
“Escuché al accionista que habló. Dijo muchas cosas, habló bien de mí, pero sobre lo que dijo de Pavez yo creo que se equivoca mucho. Porque nosotros nunca nos dejamos perder con la U por los premios. Nosotros no peleábamos por los premios de nosotros. Los premios fueron por la gente que trabaja acá, que no son los jugadores, no es el cuerpo técnico, es la gente que nos rodea a nosotros, los que nos ayudan a que tengamos todo lo que necesitamos para jugar los partidos, para concentrarnos. Es la gente que no se ve, la que se esfuerza día a día por nosotros. Entonces ahí se equivoca mucho él, para mí Pavez es uno de los mejores capitanes que ha estado acá. Seguramente la gente piensa que el capitán es bueno cuando el equipo gana y no es así. El capitán tiene que estar en las buenas y en las malas. Y él siempre ha dado la cara, siempre se ha parado en los momentos difíciles a hablar con la prensa y ustedes se han dado cuenta. Por eso eso molesta. El otro día (ante Coquimbo) me tocó jugar por él, pero siempre es importante tenerlo en la cancha porque es el jugador que no se ve, el jugador que hace mucho, pero la gente no lo reconoce porque reconoce al más conocido, al que hace el gol o al que da la asistencia. Se debería valorar diferente a Pavez, lo necesitamos siempre en la cancha porque es el único que nos puede ordenar dentro del campo”, agregó el número 23 del Cacique.
Su confianza en Felipe Loyola y su eventual futuro europeo
La prensa trasandina ha señalado en los últimos días que el multicampeón alemán Bayern Múnich estaría seriamente interesado en el futbolista chileno Felipe Loyola, que se formó precisamente en Colo Colo, pero que partió de Macul gratis a los 20 años. Loyola ha coincidido en distintas nóminas con Arturo Vidal en la selección chilena, por lo que el exvolante del FC Barcelona lo conoce en primera en persona y en esta ocasión no dudó en señalar que está listo para dar el salto al fútbol europeo: “Es impresionante lo que ha mejorado, lo que ha cambiado su físico y su forma de jugar. En Argentina lo ha hecho muy bien. Seguramente si él hubiese venido acá también lo hubiese hecho igual de bien. Así que estoy contento por él porque es una persona que se ha preparado mucho para dar un salto importante en su carrera y ojalá se le pueda dar la oportunidad de llegar a un equipo tan grande como el Bayern. Siempre lo dije, no sé si alguna vez lo tomaron en cuenta, pero dije que Loyola tenía el estilo perfecto para jugar en la Bundesliga. Es un jugador muy parecido a lo que es Kimmich. Su forma de jugar, su forma de manejar el balón, su técnica. Espero que se le pueda dar esa oportunidad. Es un jugador que se ha preparado mucho, ha hecho el camino largo para llegar donde está. Le deseo mucha suerte, siempre se lo digo en la selección, que siga trabajando, que se siga esforzando hasta el último día que juegue fútbol”.